top of page

Reseña: Tony Takitani de Haruki Murakami

Actualizado: 22 nov 2020

Una novela corta, pero con una historia triste y conmovedora. Murakami cumple con su estilo de escritura y nos hace reflexionar acerca de la soledad abrasiva.

Haruki Murakami es uno de los escritores japoneses más conocidos de la actualidad, tanto en su país como fuera de él.

Tokio Blues fue la primera de sus obras que despuntó y su fama le convirtió en una verdadera estrella en Japón. Después de haber pasado una temporada en Estados Unidos y haber publicado varias obras allá, decide regresar a Japón tras el terremoto de Kobe. Al regresar continuó publicando más libros que le otorgaron el reconocimiento global, así como la oportunidad de ser postulado al Premio Nobel de literatura.

Con un toque surreal y de fatalismo, Murakami refleja la soledad y el ansia de encontrar y poseer el amor, causando la curiosidad y la inquietud que tanto disfrutan los lectores.

 

Tony Takitani es un relato que fue extraído de una recopilación de cuentos del mismo autor llamada "Sauce ciego, mujer dormida", sin embargo en el 2019 sale esta nueva edición, con ilustraciones de Ignasi Font. Las ilustraciones que se ven a lo largo de todo el libro son realmente apegadas a lo que vas leyendo y son magníficas, cosa que hace que tener esta edición valga la pena, además de la sencilla y conmovedora historia.

Tony Takitani ilustraciones - Cartas de un Lector