top of page

Carta: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick

Actualizado: 22 nov 2020

Novela futurista que te hará viajar en el tiempo y te adentrará en un mundo lleno de robots humanoides


Philip K. Dick foto
Philip K. Dick

Autor estadounidense, creador de 36 novelas de ciencia ficción y 121 relatos breves en donde profundiza en la esencia humana y el riesgo del estado centralizado. Entre sus novelas más destacadas está ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968), la cuál inspiró la adaptación cinematográfica titulada Blade Runner (1982), además de Desafio total, Minority Report (1956) y El hombre en el castillo (1962), las cuales también fueron llevadas a la pantalla grande. Aclamado por la crítica e incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción en 2005, Dick enfocó su trabajo en cuestiones metafísicas relacionadas con la naturaleza de Dios.

 

La guerra mundial del año 2021 terminó con la vida de millones de personas, sin mencionar el desastre de los ecosistemas y la extinción de la mayoría de las especies animales. Los supervivientes compran las últimas especies vivas con tal de contar con una criatura viva, y aquellos que no pueden pagar por una, se conforman con una réplica demasiado realista. Incluso seres humanos son construidos por las empresas, sin embargo algunos robots se vuelven rebeldes y deben ser retirados por los cazarrecompenzas. Rick Deckard recibirá la tarea de eliminar a seis nuevos robots, que cuentan con un cerebro más moderno. Los Nexus-6 le darán batalla, al ser prácticamente indistinguibles de los seres humanos.