top of page

Reseña: El Túnel de Ernesto Sábato

Actualizado: 22 nov 2020

El remordimiento del hombre, es la consecuencia de la obsesión y desesperación del mismo.

Con únicamente tres novelas, Ernesto Sábato fue un destacado autor argentino perteneciente al boom latinoamericano. Sus obras, con toques existencialistas, hablaban acerca de los abismos de la naturaleza y la rusticidad de la sociedad moderna. El túnel, publicado en 1948, fue su primera novela, la cuál rápidamente fue bien recibida por el público mundial, siendo traducida a diversos idiomas y también llevada a la pantalla grande.


Obtuvo en 1984 el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, máximo galardón de las letras españolas.

 

Un pintor solitario e introvertido, Juan Pablo Castel, está recluido en prisión por haber asesinado a Maria Iribarne. Mientras está tras las rejas, decide escribir lo que aconteció y lo que pasó por su mente antes del fatídico día. De un pintor aclamado por la crítica a un hombre oscuro y obsesionado con librarse de la soledad, El túnel representa la desesperanza y los peligros que conlleva.


Frase El Túnel - Cartas de un Lector