top of page

Carta: Temporada de Huracanes de Fernanda Melchor

Actualizado: 22 nov 2020

Con una narración cruel y despiadada, Fernanda Melchor plasma una devastadora sociedad mexicana que nos abrirá los ojos ante las problemáticas que muchas veces minimizamos.


Fernanda Melchor foto
Fernanda Melchor

Escritora y traductora mexicana.

Estudió periodismo en la Universidad Veracruzana (UV). Es maestra en Estética y Arte por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ha colaborado en medios como Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Vice Latinoamérica, GQ Latinoamérica, Vanity Fair Latinoamérica y Le Monde Diplomatique .

En 2013 publicó dos libros: Aquí no es Miami y Falsa liebre, su primera novela. Su obra más reconocida ha sido su segunda novela, Temporada de huracanes.

 

Un grupo de niños encuentra un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería de La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.


Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.


A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas re